viernes, 15 de junio de 2012

Servicios de Educación Preventiva en Colombia


Pedagogía Vivencial para instituciones educativas en Colombia
                                                    

                                                            
                                                           Educando en el  trabajo
 El  sector laboral del país  necesita  apoyo  en la retoma de valores y la  educación  preventiva  de drogas legales o ilegales, nuestro aporte educativo  permite realizar  un balance general de  proyecto en vida,  los asistentes concluyen  que dependiendo de sus acciones éticas y morales son  el resultado de  su condición inmediata; se sugieren  ejercicios prácticos para  realizar  tareas individualmente para mejorar las condiciones que ellos consideren importantes para que su proyecto en vida mejore.  
Nuestro  aporte educativo en prevención al consumo de drogas legales  e ilegales, no  es prohibitivo o testimonial, entregamos  herramientas educativas  lógicas y  fáciles  de multiplicar de  cómo las sustancias psicoactivas, legales o ilegales desarrollan un proceso de dependencia física, mental y emocional, logrando sin juzgar o estigmatizar a nadie, un mejor nivel de conciencia para no aceptar  consumir estas y reflexión en aquellos que se encuentran en consumo activo o social.
     


Preventor 
 Héroe  de la prevención   enseña  teórica, lúdica y sencillamente porque las drogas legales o ilegales desarrollan  un proceso químico biológico que desencadenan la  adicción   física, cerebral, mental y emocionalhaciendo énfasis  en aclarar el porqué las sustancias químicas naturales, terapéuticas o legales cumplen con un proceso tóxico, con consecuencias de dependencia y deterioro del ser humano.
Preventor  
Conciencia las personas con diferentes testimonios de adictos
 que hacen sentir a los jóvenes que no han iniciado el consumo de drogas que son personas con mejores condiciones que otros  que  si consumen tóxicos.
Realiza un foro  donde  los jóvenes pueden expresarse libremente, donde  las respuestas de preventor  son lógicas y con fundamentos se  le permitan al estudiante, reflexionar y aclarar preguntas.
 Preventor
Se realiza exposición de vídeos( no tendientes a despertar curiosidad o experimentación con drogas en la audiencia joven)  relacionados con drogas, de diferente tipo; testimoniales y sugestivos,  se realiza un debate de cada exposición.                                               
Preventor   
Se realiza  exposición en vídeo de preceptos no sectarios, ni políticos, ni religiosos, enfocados a retomar conciencia de  valores, se realiza análisis y reflexión  grupal.
 Dementor
Personaje que representa  el poder destructivo que  ejercen las drogas psicoactivas legales o ilegales sobre los seres humanos,  expresa abiertamente a los estudiantes su poder económico, su destrucción ambiental,  genética y social que origina  en  todos aquellos que deseen ser  o no consumidores de drogas en el planeta tierra. 
 Nicotino
Este  personaje   con ayuda audiovisual de forma desafiante, burlesca, experimental, impactante,  lúdica, critica  y sencilla  enseña porque  el tabaco es una droga legal  que desarrolla dependencia física, mental y emocional, cómo contamina a otros afectando su salud y  cómo destruye nuestro medio ambiente.
Beto Guarín “Alias El Guaro“
Este personaje  enseña  con  actuación critica y burlesca, como aparentemente el alcohol le permite en algunos casos ínter actuar, relajarse, extrovertirse y/o socializar, evadir circunstancias y  emociones, con apoyo audiovisual, ludico,impactante, testimonial y teórico, muestra  como el alcohol actúa  en el cuerpo, la mente, el cerebro y las emociones desarrollando dependencia.
     Talleres Padres de Familia e Hijos
 Como hablar con sus hijos de las drogas
Este taller audiovisual  aporta a los padres de familia  herramientas para comprender porque las drogas, el tabaco y el alcohol desarrollan dependencia física, mental y emocional,  conociendo   indicadores de consumo.
Se realiza un análisis de la importancia de la ocupación del tiempo libre de los jóvenes, logro de metas y  la importancia de los acuerdos éticos y morales de los padres hacia los jóvenes, se hace énfasis en la importancia  de la comunicación como herramienta básica de prevención. Se apoya y  sensibiliza a la familia y al adolescente acerca de las drogas  ofreciendo una orientación familiar en acciones a desarrollar en familia  si  existen indicios de consumo de drogas o alcohol, logrando que el adolescente opte por reflexionar  frente a su problemática de consumo y a la familia tomar acciones asertivas para lograr que su hijo  desee cambiar su actitud renuente al dejar de consumir.
La familia y los Hijos
Se realiza conversatorio  audiovisual entre padres e hijos acerca de la importancia de los valores y las cualidades, en este ejercicio el expositor y moderador Oscar Hurtado  logra    retomar el sentido del amor y el perdón  realiza una convivencia por grados, en la que se expresan tanto padres como hijos  ante un grupo sus  sentimientos y lazos  afectivos, logrando mejorar su comunicación, confianza y convivencia en familia.
¿Cuál es tu Vuelta? Reflexión en valores.
Taller audiovisual que permite que los padres de familia y docentes puedan de forma práctica realizar un balance personal en cada una de sus áreas de supervivencia logrando con este taller  entregar herramientas y reflexiones para mejorar el proyecto de vida de cada uno de los asistentes
                                  Pedagogía Vivencial  Preventiva para la   Familia
                                             Prevención, Apoyo y Orientación 
En las oficinas de Preventor y Salvatora en  la ciudad de Bogotácon   Oscar Hurtado Trujillo Pedagogo Vivencial  especialista en adolescentes, se realiza un acercamiento  familiar   para que los  integrantes  comprendan cómo y porque las personas se inician en el  consumo de drogas, se aclara muy bien que son las drogas,  que es adicción física, mental y emocional, cuales son algunos indicadores de consumo de drogas.
Se realiza un acercamiento  con mucha afinidad y muy buena comunicación  al individuo que se encuentra en dependencia a las drogas o alcohol y se le comparten informaciones claras y lógicas de la condición que este  esta enfrentando y se le  orienta en  cómo encontrar solución a su problemática.
Se realiza una concienciación  en grupo para que  los integrantes de la familia  hagan un balance general y entre todos  mejoren su  proyecto de vida en familia.   
Una vez se tiene estas bases  se inicia una concienciación  a través de un taller muy sencillo el cual  se realiza en familia,  todos aclaran y comprenden que es, de que consta una  rehabilitación integral, se sugieren  diferentes opciones y acciones a seguir con diferentes modalidades de rehabilitación.


Los Super Héroes si existen en Colombia,  calladamente  trabajan por el bienestar de los niños y los adolescentes enseñándoles   como defenderse de las drogas, el tabaco y el alcohol.
Nuestros adolescentes necesitan comprender como y porque las drogas atrapan sus cuerpos, mentes y emociones, conocer porque  los valores, la familia  y la tolerancia son fundamentales para vivir y sentirse  mejor, necesitan amor, dialogo, comprensión y ejemplo.


Nuestros niños y adolescentes son quienes pueden cambiar para bien
el rumbo de la
humanidad,ellos están viendo y viviendo el mundo que no deberían. Es nuestra responsabilidad, enseñarles a tomar acciones para cambiar y mejorar  sus proyectos de vida






El tabaco, sustancia legal que  afecta a cada uno de nosotros, contaminando el medio ambiente con mas de 4.026 tóxicos, además  coloca una cuota  de dependencia en el cerebro del fumador como lo hace la cocaína y la heroína, sustancia legal que produce mucho dinero y cada vez  atrapa mas niños y adolescentes necesitamos combatirlo de frente con  prevención efectiva con "Nicotino".
Nicotino en campaña anti tabaco
Cuando por más de 10 años de recorrer escuelas , colegios, comunidades y fundaciones  le hemos preguntado a los niños si están de acuerdo en que   los  adolescentes y adultos  consuman  alcohol, drogas y tabaco el 99% de ellos responde que  no quieren que estas sustancias existan. 

Recorrer las calles de Bogotá y encontrar el calor humano de las familias y sus hijos que agradecen la labor preventiva  contra las drogas, es  gratificante en realidad las personas temen hacer algo contra las drogas 
 porque desconocen el tema, es por esto que debemos ayudarnos mutuamente, haciendo buena prevención... No esperemos a que las entidades gubernamentales lo hagan.. tu puedes hacerlo, te invito a ser parte  del ejercicio mas importante para los niños y  adolescentes de nuestro país la prevención a las drogas. 
Nuestros niños quieren respuestas, ellos ven la realidad y se sienten vulnerables, muchos ya se han dado cuenta que el dinero no es la respuesta para la vida, a diario ven como los adultos que deberían darles ejemplo de vida son cada vez mas pocos y las drogas ganan cada día mas adeptos.